FUMICOL Cia. de Fumigaciones
FUMIGACIONES
En determinadas épocas del año, los espacios que habitamos pueden verse invadidos por ciertas plagas, y esto puede deberse a diversos motivos.
En este sentido, la técnica de fumigación a utilizar dependerá del tipo de plaga, y esto condicionará los insecticidas a utilizar.
Controlar la presencia de insectos rastreros y voladores, roedores, murciélagos y alacranes, entre otros, es vital, ya que los mismos transmiten enfermedades al hombre y a los animales domésticos, como así también destruyen productos almacenados.
Fumicol Cía. de Fumigaciones posee un personal altamente capacitado y productos de primera calidad para el control de cada una de las plagas que habitan el hogar, el comercio o la industria.
SANITIZACIÓN PREVINIENDO COVID-19
Cada actividad genera un hábitat y medios de reproducción específicos. Es por ello que, nuestros profesionales adoptarán las técnicas que mejor se adecúen para hacer frente a las distintas plagas presentes en los distintos establecimientos.
Nuestros profesionales se adaptan a la dinámica operativa de cada comercio, hogar o industria, a los fines de no interrumpir o interferir en su actividad.
Desinfección con Ozono (03): se trata de la desinfección de ambientes a través de la ozonización de los mismos. Actualmente es el método más eficaz y de menor impacto ambiental para la desinfección de espacios.
En efecto, las turbinas generadoras de ozono saturan el ambiente neutralizando todos tipo de patógenos. El ozono posee un gran poder para eliminar virus y microorganismos contaminantes presentes en el aire y en las superficies. A diferencia de los métodos tradicionales de desinfección, el tratamiento con ozono desinfecta todo tipo de microbios presentes en el aire, paredes, techos, pisos y otras superficies. Asimismo, previniendo la contaminación del virus de COVID-19.
Control de patógenos: debido a la presencia de plagas urbanas, pueden desatarse o diseminarse focos infecciosos. Es por ello que es vital contar con un servicio de desinfección, como complemento fundamental de todo programa de saneamiento.
DESRATIZACIÓN
Los roedores constituyen una de las principales plagas que afectan al hombre. Esto, no solo por las numerosas enfermedades que transmiten (rabia, malaria, salmonella, cólera, fiebre tifoidea, triquinosis, peste bubónica, por citar algunas) sino también por los daños que ocasionan en instalaciones eléctricas, pérdidas de alimentos, contaminación de alimentos, destrucción de diversos elementos (ropa, muebles, papeles), además de erosionar la imagen de un comercio o industria.
Pueden citarse tres especies de roedores más comunes:
- La rata negra Rattus rattus, e Rata de tirant Rata de alcantarilla.
- Rattus norvegicus.
- Laucha. Mus musculus.